
Pese a que actualmente se observa un repunte en los precios de alquiler en la ciudad de Caracas, la Cámara Inmobiliaria Metropolitana advierte que las sanciones internacionales impuestas a Venezuela podrían generar una disminución en los valores tanto de venta como de renta dentro del mercado inmobiliario nacional.
Fernando Di Gerónimo, presidente de la cámara inmobiliaria sostuvo que el entorno macroeconómico adverso que atraviesa el país podría impactar directamente en la actividad del sector. “Si siguen las sanciones o si sigue el bloqueo, puede haber una leve baja en los precios de venta de los apartamentos, como también en los alquileres”, señaló durante una entrevista concedida a Unión Radio.
Ante este panorama, Di Gerónimo planteó la necesidad de aplicar medidas que reactiven la dinámica del mercado, entre ellas, una modificación del encaje legal bancario como vía para facilitar el acceso al financiamiento.
“Si no bajan el encaje legal bancario, no va a poder hacerse un financiamiento seguro de esos que abría la entidad de ahorro y préstamo o la banca hipotecaria hace 20-30 años para pagar los inmuebles a 15, 20 y 30 años”, advirtió.
El dirigente inmobiliario recalcó que la rigidez actual en el sistema financiero ha dificultado el otorgamiento de créditos hipotecarios a largo plazo, lo que limita significativamente las posibilidades de compra de viviendas por parte de las familias venezolanas y frena la recuperación del sector.
La Cámara Inmobiliaria Metropolitana insiste en que una flexibilización del marco financiero, junto a una mejora en las condiciones económicas generales del país, sería clave para reactivar de manera sostenible el mercado inmobiliario, tanto en el área residencial como comercial.
Notiespartano.com/Banca y Negocios/Sumarium