
Unas 460 hectáreas de bosque quemadas es el balance preliminar de un incendio forestal activo desde la noche del viernes en una región de la provincia cubana de Pinar del Río (oeste), informó este martes la prensa estatal.
Fuerzas del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGB) intentan extinguir el fuego originado por la prolongada sequía y las complejas condiciones climáticas, aseguró el jefe del CGB en la región pinareña, el teniente coronel Alexander Pereda, citado en el diario oficial Granma.
El siniestro comenzó el viernes en el área boscosa de La Vigía, en el municipio de San Juan y Martínez, y están calificados de “alta complejidad”.
Pereda mencionó que entre los factores que dificultan su extinción están el terreno de difícil acceso, los vientos de hasta 45 kilómetros por hora y la sequía que afecta a la zona, que suma más de 90 días sin lluvias.
El Ministerio del Interior aseguró la jornada pasada que este es uno de los 201 incendios reportados en el país desde el inicio del año, de los que 12 permanecen actualmente en activo (la mayoría en el oeste cubano).
El período más crítico para los incendios forestales en Cuba abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca.
En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, el Cuerpo de Guardabosques reportó 326 siniestros, que afectaron a un total de casi 3.000 hectáreas de bosques.
Notiespartano/efe.com