La más reciente edición del mundial de clubes, con seis equipos, uno de cada confederación, se disputará con la histórica presencia de dos criollos, Salomón Rondón, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf con el Pachuca mexicano, y Jefferson Savarino, flamante campeón de la Copa Libertadores de América con el Botafogo brasileño.
Estos dos jugadores de la Vinotinto se verán cara a cara este miércoles en la ciudad de Doha, Catar, un marco mundialista para avanzar a la semifinal y definir ante el Al-Ahly egipcio, el rival del Real Madrid en la gran final del torneo.
Este partido entre el ganador de la Copa Libertadores y la Liga de Campeones de la Concacaf 2024, fue llamado por la FIFA como Derbi de las Américas.
Méritos de sobra tuvo el mediocampista ofensivo Jefferson Savarino para llegar tan lejos. El zuliano aportó cuatro goles y cuatro asistencias en la Copa Libertadores 2024 para contribuir en el primer lauro continental del Botafogo, un club con 120 años de historia.
Doble celebración
Tras vencer al Atlético Mineiro en la final de Buenos Aires, Savarino se convirtió en el segundo criollo en obtener la Copa Libertadores en la historia. En 2016 este logró llegó en manos de Alejandro “Lobo” Guerra con la camiseta del colombiano Atlético Nacional.
Por su parte, Salomón Rondón perforó las redes en la Liga de Campeones de la Concacaf en nueve oportunidades, fue el máximo artillero y celebró ser el tercer criollo en levantar el trofeo. En 2002 el maracayero Juan Arango fue el primero en hacerlo con el Pachuca, y en 2009 Giancarlo Maldonado lo emuló en el Atlante mexicano.
La Copa Intercontinental de Clubes, nombre oficial entre las ediciones de 1960 y 2004, recuperó este año su nombre. El último ganador había sido fue el Porto de Portugal mientras que el primero fue el Real Madrid.
Notiespartano/lider