
La mejor muestra de la decisión asumida por el pueblo insular para reelegir a Morel como su gobernador, es la concreción de voluntades en la denominada Fórmula de la Unidad Perfecta.
Esa es una demostración de honesta solidaridad y de reconocido agradecimiento a favor de quien, rigiendo los destinos del pueblo insular, ha venido gobernando con entera responsabilidad, como lo hace un verdadero demócrata, Asunto que la gran familia neoespartana comprueba beneficiándose de la obra llevada a cabo día a día en la geografía insular.
No es mentira ni menos exageración lo afirmado, que el cronista escucha en la calle y lo escribe. Es la pura verdad que salta a la vista convertida en cambio, en transformación, en modernidad. Es decir, evidencia de progreso y desarrollo. En suma, crecimiento social.
Morel Rodríguez diseño un programa de acción que no tiene parangón
Su tarea, de avance perfectamente diseñada en un programa de acción que no tiene parangón en la historia de Margarita y Coche, se traduce en el logro de más y mejores servicios públicos; la construcción de modernas escuelas y la reparación de todas las que los dos mandatarios, uno rojo que para nada sirvió y el otro, irresponsable como el primero que sirvió para nada, las abandonaran.
Asimismo, lo activó, con enorme éxito, en los programas referidos a la prestación de la salud, que comprende la ejecución de infraestructuras, como la recientemente inaugurada Maternidad anexa al Hospital de Salamanca, que al presente puede decirse que es una clínica de primera como pocas. Igual, la atención gratuita y entrega de medicamentos que semana a semana presta el Tren de la Salud que recorre los once municipios.
Programas de becas
Otro tanto, en el campo social. Los programas de beca para escolares y para estudiantes universitarios, los unos asistiendo a clases en edificaciones modernas, con sistemas de computación; los otros acudiendo a universidades nacionales y extranjeras de alto nivel, dejan ver claramente la misión y la visión de Morel como gobernante: la de un educador al frente del gobierno, la de un estadista que siembra las bases para el desarrollo y crecimiento que mejor sirvan a la formación de buenos ciudadanos del mañana.
En su nuevo gobierno, porque resultará reelecto, pondrá en marcha otro sistema de becas para los liceístas que cursan el 4 y el 5 grado de secundaria, cubriendo así las tres etapas de enseñanza en Venezuela,
Nueva Esparta no tiene petróleo ni minerales que ofrecer, pero sí hombres y mujeres que han dado demostraciones de ser grandes trabajadores. Los hombres del mar, los pescadores, arriesgados, abnegados también, son un ejemplo.
Constituyen el ejército que defiende nuestra economía con su sacrificio diario. Una faena realmente admirable. Los campesinos, por su parte, arando la tierra, sembrando y cosechando lo que se puede, a pleno sol, dando muestra de trabajo productivo.
Hay un caso digno de aplaudir: Él, Biólogo, es destacado profesor de Ciencias Marítimas en la UDO. Ella, su esposa, Bionalista. El mayor de sus hijos, sólo espera su título porque ya se graduó de médico cirujano, y el menor actualmente cursa dos carreras, la de Informática y la de Ingeniería de Sistemas.
Los cuatro se turnan a la semana para atender la venta de verduras y de flores que produce su pequeña huerta y jardín, en la Avenida Luisa Cáceres de Arismendi, sentido La Asunción-El Sambil.
Los abuelos, maternos y paternos, fueron todos campesinos. Respetados y queridos por los que se paran a comprar lo que venden son, indiscutibles, el claro ejemplo de cuán laboriosos son los margariteños.
Familia unida
No en balde, fueron los “ñeros”, cuando se descubrió el petróleo en tierra zuliana, que marcharon para fundar los campos petroleros y mantener así a la familia que dejaban en la isla que se les hacía lejana.
Morel, cuyo padre fue uno de los que se fueron buscando porvenir para los suyos, gracias al oro negro, sabe que la familia debe estar siempre unida. Por eso ha trabajado desde su gobierno para que ello sea así.
Lo intentó, primero en Coche, estableciendo allí una Extensión de la UDO, que Mata y Díaz, los irresponsables, dejaron convertir en local para la enseñanza del socialismo; y luego otra de la Universidad Andrés Bello y establecerla en La Huerta, a la salida de La Asunción. Pero el gobierno de Chávez se lo impidió, impulsando a cambio, sólo en propaganda, la siembra de hortalizas. A la fecha, cuesta llenar diez sacos con lo que allí se produce.
Morel inició un programa de recuperación económica para Nueva Esparta
Su campaña (la de 2022) se distinguió por la promesa que le hizo al pueblo de llegar al gobierno y desde allí iniciar el proceso de recuperación económica y social de Nueva Esparta. Nadie puede decir que incumplió lo ofrecido. Fiel a lo que ofrece, honró la palabra empeñada. ¿Quién puede, a casi cuatro años de gestión, señalar lo contrario? ¡Nadie!
Estos apuntes son, apenas unas pocas evidencias de las muchas que conforman la gran historia del “Efecto Morel”, el libro que estamos escribiendo sobre la tarea cumplida por el líder del pueblo insular que, dentro de escasos cuatro días, reelegirá la Margariteñidad toda, en lo que será, sin duda alguna, una victoria extraordinaria.
AngelCiroGuerrero