
El ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, justificó la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas o diagnósticas en el proceso de admisión de las universidades públicas venezolanas, argumentando que su despacho ha recibido múltiples denuncias sobre la venta irregular de cupos.
“Lamentablemente, nos hemos encontrado con episodios como estos. Siempre exhortamos a autoridades universitarias, decanos, estudiantes y docentes a que hagan un mayor esfuerzo en combatir estas prácticas que no representan el espíritu de la universidad venezolana”, declaró Sánchez durante una entrevista concedida al portal oficialista La Iguana TV.
El funcionario sostuvo que la medida responde al principio de rectoría del Estado en materia educativa y destacó que todo bachiller que aspire a ingresar a una universidad pública deberá hacerlo a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), administrado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
Aseguró que la decisión no significa cercenar la autonomía de las casas de estudio, tal y como lo ha denunciado la Universidad Central de Venezuela.
La casa de estudios recordó que sus modalidades de ingreso están sustentadas en el reglamento interno y en el principio de autonomía universitaria consagrado en el artículo 109 de la Constitución, que reconoce el derecho de las universidades a dictar sus propias normas.
Notiespartano/ Elnacional.com