
El municipio Díaz del estado Bolivariano de Nueva Esparta, se erige como un bastión de la revolución bolivariana, donde la transición de liderazgos promete dar continuidad a un legado de más de dos décadas.
Un territorio invicto y un legado que continúa
Kendy Graterol, quien se perfila como el próximo alcalde, destacó el historial de victorias del municipio Díaz desde el inicio de la revolución, bajo la guía de la ahora gobernadora Marisel Velásquez: «Reconocemos el trabajo de nuestra alcaldesa saliente, hoy gobernadora, Marisel Velásquez, quien fortaleció el Poder Popular».
Su administración —con 21 años al frente de la alcaldía— se centró en servicios públicos, salud e infraestructura, pilares que Graterol promete reforzar, adaptando el plan nacional de 7 Transformaciones a la realidad local: «Gobernaremos con los circuitos comunales, porque aquí la revolución llegó para quedarse».
Kendy Graterol Juventud y compromiso revolucionario
Rafael Gómez, responsable de la Juventud Socialista en Díaz, subrayó el simbolismo de que un joven asuma la alcaldía: «Es un orgullo que un líder formado en la revolución tome las riendas. Kendy Graterol dará continuidad a la gestión de nuestra ahora gobernadora Marisel Velásquez y consolidará nuestro proyecto»
Sinergia con la gobernación
La elección de Velásquez como gobernadora, fortalece esta visión unitaria. Ella ha reiterado su compromiso con «hacer de Nueva Esparta un estado potencia», trabajando desde las bases comunales.
Graterol, aliado a esta línea, enfatizó: «No le fallaremos a Chávez ni a Maduro. Aquí se siembra en tierra fértil».
En Díaz, la revolución se escribe con continuidad. Desde la parroquia Zabala donde se sostuvo un encuentro con los líderes de Base del PSUV, el mensaje es claro: humildad, trabajo comunal y lealtad al proyecto bolivariano. Con Velásquez en la gobernación y Graterol en la alcaldía, el municipio avanza hacia una nueva etapa, donde las 7 Transformaciones se traducen en progreso tangible para las familias neoespartanas.
Notiespartano.com