
Con 46 muestras de microempresas, estudiantes de tercer año pertenecientes a 11 instituciones educativas de la isla de Margarita, participaron en el XXI Festival de innovación y creatividad y microempresas estudiantiles.
Paul Bermúdez, Coordinador de los Programas Científicos Juveniles de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, ASOVAC, destacó que este programa es inédito de Nueva Esparta creado por el profesor de biología, Enrique Fuentes, con el objetivo de relacionar la tríada alumno, institución y familia, buscando la elaboración de productos con materia autóctona y posteriormente se amplió a la elaboración de servicios hacia la comunidad estudiantil, como una vía para obtener recursos económicos adicionales para el grupo familiar.
En tal sentido, señaló que este festival ha sido pilar para el gran movimiento emprendedor que existe hoy en la isla de Margarita, pues todas las muestras que se presentan, dulcería, gelatina, pudines, servicios, es una muestra de lo que se puede hacer desde los jóvenes, con apoyo de los padres y la orientación de los profesores para apuntalar la economía del hogar.
Bermúdez destaca que, si bien esta actividad tiene un componente académico, como parte de la evaluación continua de las instituciones educativas, ofrece la oportunidad para que se convierta en una actividad productiva familiar.
Notiespartano.com