
La empresa de telecomunicaciones Digitel marcó un precedente en el país al anunciar el despliegue oficial del primer servicio 5G disponible en Venezuela, a través de su nueva oferta de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA, por sus siglas en inglés).
Esta tecnología, que no requiere cableado, promete ofrecer velocidades garantizadas de hasta 400 Mbps, comenzando en zonas con limitada infraestructura tradicional.
“Con este lanzamiento marcamos un hito en nuestra historia. Hemos trabajado desde hace bastante tiempo en la modernización de nuestra red, de nuestros sistemas y procesos para ofrecer una solución innovadora a través de la tecnología 5G”, afirmó Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel.
El servicio 5G de Digitel ya se encuentra disponible en Nueva Esparta
El servicio ya se encuentra operativo en Barinas y Nueva Esparta, donde se realizaron pruebas piloto exitosas. Estas regiones, que enfrentan desafíos para la instalación de redes por cable, ahora cuentan con una alternativa inmediata que redefine la conectividad local. Según informó Pérez, el despliegue continuará de forma progresiva hacia otras ciudades del país.
Además de su velocidad, el Internet 5G Fijo Inalámbrico destaca por su baja latencia, alta capacidad para conexiones simultáneas y mayores estándares de seguridad, lo que lo convierte en una opción ideal para hogares y pequeñas empresas. El plan Internet 5G de Digitel permite realizar tareas como teletrabajo, clases en línea, reproducción de contenido en alta definición y juegos en línea, todo con mayor estabilidad.
“Esperamos democratizar el acceso a Internet de alta velocidad. Venezuela tiene una altísima tasa de hogares desconectados que debían ser atendidos. Estamos apostando a cerrar esa brecha digital. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que impulsa la educación, el comercio electrónico, la telemedicina y la transformación digital de las pymes; en resumen, impulsa el progreso de los habitantes y de sus negocios”, sostuvo el presidente de la operadora.
Asimismo, adelantó que el potencial del 5G no se detendrá allí: “Esto es solo el comienzo, porque seguiremos explotando las bondades de la quinta generación, a través de redes privadas para industrias, aplicaciones de realidad aumentada, automatización industrial, hogares inteligentes y más. El 5G es una plataforma para la innovación”, concluyó.
Digitel informó que su red ya cuenta con más de 2.400 estaciones listas para tecnología 5G y proyecta alcanzar las 5.000 estaciones operativas para 2026, consolidando así su liderazgo en la transformación digital del país. Con este paso, la compañía busca acelerar el desarrollo de sectores clave como la educación, la salud, el comercio electrónico y la productividad empresarial.
Notiespartano.com