![](https://i0.wp.com/notiespartano.com/wp-content/uploads/2025/02/Terremoto-islas-Caiman.jpeg?fit=310%2C163&ssl=1)
Un terremoto de magnitud 8 sacudió este sábado la capital de Islas Caimán, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica mundial.
«Terremoto notable, información preliminar: M 8.0 – 202 kilómetros al sudoeste de George Town, Islas Caimán», indica USGS en un mensaje de X.
En un segundo mensaje, USGS indicó un segundo temblor: «Terremoto notable, información preliminar: M 7,6 – 209 km al sudoeste de George Town, Islas Caimán».
Por el momento, las autoridades de las Islas Caimán no reportaron daños.
El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 56 kilómetros al sur de George Town, la capital de las Islas Caimán, a una profundidad de 10 kilómetros. Este tipo de sismos, de energía intensa y breve duración, pueden provocar olas de tsunami, lo que llevó a la activación de alertas en diversas regiones costeras, incluyendo Quintana Roo, un estado que alberga importantes destinos turísticos.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de San Juan (Puerto Rico) indicó de una advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
«Peligros potenciales: Fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella», indicó la agencia es un cuenta de X.
En su mensaje, también pedían a los ciudadanos que se mantengan «fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales».
Sismo de magnitud 7,3 en el Caribe se siente fuerte en Honduras
Un sismo de magnitud 7,3 que se registró en el Caribe se sintió fuerte en Honduras, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
«Preliminar, esta tarde del sábado 8 de febrero se registró un sismo de 7,3 (en la escala de Richter), con profundidad de 10 kilómetros, localizado en las Islas Caimán, norte de Honduras, se realizó monitoreo y hasta los momentos no se reportan daños», indicó la Copeco en un mensaje en la red social X.
El movimiento telúrico se registró hacia las 17:23 horas locales (23:23 GMT) en las coordenadas 17.607 grados, este, a unos 298,1 kilómetros al norte noroeste de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, limítrofe con Nicaragua, señaló la misma fuente.
Indicó además que el fenómeno se registró a 375,7 kilómetros de la isla de Guanaja, departamento de Islas de la Bahía, y a 408,2 al noreste del municipio costero de Trujillo, departamento de Colón.
Según la Copeco, el temblor se sintió durante unos quince segundos.
Pobladores de la región caribeña, norte y centro de Honduras indicaron a medios locales que sintieron el temblor y que no se registran daños en sus lugares.
Notiespartano.com/EFE