![](https://i0.wp.com/notiespartano.com/wp-content/uploads/2025/02/840_560.jpg?fit=840%2C560&ssl=1)
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur celebró este lunes una reunión de emergencia para evaluar el impacto en distintas empresas del plan anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio.
Según indicaron representantes de la mencionada cartera a la agencia Yonhap, la reunión se celebró con representantes de las principales siderúrgicas locales, incluyendo Posco, la mayor del país, y su principal competidor local, Hyundai Steel, que precisamente está meditando construir una planta en EE.UU.
En la reunión, el viceministro de Comercio, Park Jong-won, dijo que el Gobierno responderá de manera «proactiva» al cambio en la política comercial estadounidense haciendo uso de «todas las conexiones disponibles» para negociar soluciones con Washington y colaborando estrechamente con las industrias afectadas.
El domingo, Trump aseguró que hoy anunciará la imposición de un nuevo arancel del 25 % para todas las importaciones de acero y aluminio que entren en Estados Unidos, y que el martes o miércoles presentará aranceles recíprocos generalizados.
El anuncio preocupa en Corea del Sur, que es el cuarto mayor exportador de acero a EE.UU. y en total engloba un 13 % de las importaciones de materiales ferrosos de la primera economía del mundo.
A mediados de su primer mandato, en 2018, Trump también impuso un impuesto aduanero del 25 % para todo el acero, pero acabó activando exenciones para socios como México, Canadá o la propia Corea del Sur.
En el caso del país asiático, EE.UU. eliminó los aranceles al acero surcoreano a cambio de fijar una cuota de importación anual máxima de 2,63 millones de toneladas, en torno a un 70 % del volumen total de años anteriores.
Existe también preocupación por el efecto que la nueva medida de Trump pueda tener sobre los fabricantes surcoreanos de vehículos o electrodomésticos que importan acero y aluminio surcoreano para fabricar sus productos en EE.UU.
Notiespartano/dw.com