
MISSISSAUGA (Canada), 17/02/2025.- A Delta Air Lines passenger plane is shown flipped upside down at Toronto Pearson International Airport in Mississauga, Canada, 17 February 2025. According to a preliminary statement from the United States Federal Aviation Administration (FAA), the flight Endeavor Air was operating crashed while landing at the airport, and all 80 people on board were evacuated. (Estados Unidos) EFE/EPA/EDUARDO LIMA
Al menos 18 personas resultaron heridas, tres de gravedad, en el aparatoso accidente de un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta que volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, y quedó bocabajo en la pista.
Delta informó que al menos 18 personas fueron trasladadas a hospitales y que no se registraron víctimas mortales.
Según las autoridades canadienses, hay tres heridos críticos, de los cuales uno es un menor que fue transportado en helicóptero al Hospital Infantil de Toronto. Los otros dos en estado grave son un hombre de alrededor 60 años y una mujer de unos 40 años que también fueron trasladados a hospitales del área en helicóptero.
El aeropuerto Pearson de Toronto, el más importante de Canadá y uno de los más transitados de Norteamérica, indicó a través de sus redes sociales que los 76 pasajeros y los cuatro miembros de la tripulación fueron localizados.
Todas las operaciones de despegue y aterrizaje en el aeropuerto fueron reanudadas tras unas horas suspendidas.
El avión, un CRJ-900, provenía de la ciudad de Mineápolis, en Estados Unidos, y tuvo el accidente al aterrizar en Toronto, sobre las 14:15 hora local (19:15 GMT), apuntó la aerolínea en redes sociales.
El vuelo 4819 estaba operado por Endeavor Air, una subsidiaria de Delta con sede en Mineápolis.
Las imágenes emitidas por cadenas de televisión como la CNN o difundidas a través de redes sociales muestran la aeronave girada al revés en medio de la pista, rodeada de nieve.
También se ve a pasajeros y personal caminando alrededor del avión bocabajo, sin alas y con humo saliendo del fuselaje.
«Los corazones de toda la familia global de Delta están con los afectados por el incidente de hoy en el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson», dijo el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, en un comunicado.
La ministra de Transporte de Canadá, Anita Anand, indicó a través de sus redes sociales que está dando seguimiento al «grave incidente».
Desde el pasado jueves, Toronto ha sufrido fuertes nevadas que han causado la cancelación de numerosos vuelos y retrasos generalizados en el aeropuerto Pearson. Pero este lunes, las condiciones meteorológicas habían mejorado.
Se investiga las causas del aparatoso vuelco del avión
Las autoridades canadienses han empezado a investigar las causas del accidente de un avión de Delta Airlines que este lunes se volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto y que dejó al menos 15 heridos, tres de ellos de gravedad.
En una rueda de prensa en la noche del lunes, las autoridades indicaron que la investigación está en marcha, pero que no querían especular sobre las causas del aparatoso e inusual accidente, que no ha dejado por el momento víctimas mortales.
Vídeos grabados por los ocupantes del avión instantes después de que se produjera el accidente muestran a los pasajeros saliendo del fuselaje, que estaba en posición invertida. Las imágenes revelan que el avión había perdido sus alas y se había iniciado un fuego aunque rápidamente los servicios de emergencia rociaron con líquido contra incendios el fuselaje.
Balance de heridos
Aunque Delta informó primero que 18 personas fueron trasladadas a hospitales, las autoridades canadienses aclararon posteriormente que fueron 15 las que resultaron heridas y otras tres acudieron de acompañantes de uno de los afectados.
De los 15 heridos, al menos tres resultaron de gravedad y fueron evacuadas en helicóptero: un menor, un hombre de unos 60 años y un mujer de unos 40 años.
«Estamos agradecidos de que no se produjeran fallecidos y solo haya lesiones de relativa levedad», declaró durante la rueda de prensa Deborah Flint, consejera delegada del organismo responsable de los aeropuertos del área metropolitana de Toronto.
El accidente se produjo alrededor de las 14:15 hora local (19:15 GMT) cuando el vuelo 4819, operado por Endeavor Air (una subsidiaria de Delta) con 76 pasajeros y cuatro tripulantes, se disponía a aterrizar en Toronto procedente de Mineápolis (Minesota, EE.UU.).
El avión, un Mitsubishi CRJ900 fabricado por la empresa canadiense Bombardier hace 16 años es una variante del modelo CRJ700 de American Airlines que en enero colisionó en Washington con un helicóptero militar, accidente en el que murieron 67 personas.
Aunque durante varias horas los responsables del aeropuerto Pearson, el más importante de Canadá y uno de los más transitados de Norteamérica, suspendieron todas las operaciones de despegue y aterrizaje, en la noche del lunes la actividad se había reiniciado.
Pero Flint advirtió que dos pistas estarán cerradas durante varios días, lo que afectará la fluidez de las operaciones.
Sin hipótesis claras
Aunque las autoridades no han querido especular sobre las posibles causas del accidente, conversaciones de la torre de control filtradas a los medios señalan que los controladores advirtieron al avión de Delta de posibles turbulencias a la hora de aterrizar causadas por otra aeronave.
Las condiciones meteorológicas no parecen ser las causas del accidente. Aunque desde el pasado jueves Toronto ha sufrido fuertes nevadas que han provocado la cancelación de numerosos vuelos y retrasos generalizados en el aeropuerto Pearson, este lunes las condiciones meteorológicas habían mejorado.
En el momento del accidente, la temperatura era de -9 grados Celsius con rachas de viento pero sin nevadas y con solo algunas nubes.
«Los corazones de toda la familia global de Delta están con los afectados por el incidente de hoy en el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson», dijo el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, en un comunicado.
La ministra de Transporte de Canadá, Anita Anand, indicó a través de sus redes sociales que está dando seguimiento al «grave incidente».
Notiespartano.com/EFE