El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, creó este jueves la Secretaría General del Partido y nombró a Diosdado Cabello como secretario.
El mandatario nacional destacó que Diosdado Cabello también asumirá la presidencia de la comisión encargada de coordinar y supervisar todo el proceso relacionado con las elecciones programadas para el 27 de abril. A su vez, indicó que este rol será clave para garantizar la planificación y ejecución de los comicios para el fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica que caracteriza al PSUV.
En la clausura del V Congreso del partido oficialista, el mandatario informó que el 22 y 23 de febrero llevarán a cabo la asamblea de bases para postular a los candidatos para las elecciones generales del 27 de abril.
El presidente ordenó la conformación de una comisión electoral
Por ello, ordenó la conformación de una comisión electoral y nombró a Pedro Infante, Clara Vidal, Tanía Díaz, Grecia Colmenares, Julio León Heredia, Nahum Fernández, Francisco Ameliach y Diosdado Cabello, quien presidirá el organismo, para que la integren.
“Pongamos al frente de esas grandes transformaciones. No importa el cargo, lo que importa es la causa que defendemos, en el territorio, en el hogar, en la familia, en las calles”, dijo, mientras llamó a consolidar una “gran fuerza” sociocultural en el país.
Para lograrlo, ordenó la fundación y activación de los equipos comunales del PSUV en todos los circuitos comunales. “Tendríamos jefas y equipos en 276 mil calles, y eso hay que mantenerlo».
Sobre la elección de los candidatos, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que la primera etapa es la postulación, la cual se hará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que se encargará de analizar las candidaturas y determinar si cumplen con los requisitos establecidos para ser candidato.
Reiteró que seguirán participando activamente en las tareas para la “defensa” del país y se comprometió a trabajar en el marco de las 7 Transformaciones. Destacó que es fundamental para el “proyecto bolivariano” sostener los espacios de poder político, por lo que resaltan mantener la movilización en el país.
“Tenemos métodos, tenemos proyectos, pueblo, partido y a los compañeros que han hecho el trabajo político desde las bases. Hemos hecho un gran ejercicio democrático interno. Más de 2.200 compañeros han tomado esta decisión y pronto nos veremos en la consulta”, dijo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
Durante el acto de clausura del V Congreso del PSUV y el IV Congreso de la JPSUV, precisó que entre el 5 y 9 de marzo deberá estar listo el proceso de consultas, decisiones, alianzas, el cuadro y mapa completo de candidatos de las 24 gobernaciones y 277 diputados.
Notiespartano.com