![](https://i0.wp.com/notiespartano.com/wp-content/uploads/2025/02/venezolanos-selva-de-darien.jpg?fit=770%2C470&ssl=1)
La Defensoría del Pueblo de Colombia, informó este viernes 400.612 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el Tapón del Darién, la frontera natural de Colombia y Panamá.
Según el monitoreo realizado por la Defensoría, la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927).
De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Además, alertó de la «especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan altos riesgos de violencia sexual y de género».
Venezolanos por Senafront utilizan rutas más peligrosas
También, confirmaron las deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de menores con adultos acompañantes, aumentando el peligro de trata de personas y explotación.
Destacaron que debido a la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), muchas personas utilizan rutas más peligrosas.
A esto se suma la reciente expedición en Panamá de un decreto que impone sanciones a quienes ingresen irregularmente desde Colombia, lo que podría agravar la crisis humanitaria en la frontera.
Notiespartano.com/Analítica