
Durante un acto para conmemorar los 16 años de la creación de la Milicia Bolivariana realizado el lunes 14 de abril, Nicolás Maduro convocó a una marcha en todo el país el próximo primero de mayo, Día del Trabajador.
«Recojo la propuesta del capitán Diosdado Cabello Rondón para que el 1 de mayo hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes, la Milicia Nacional Bolivariana en todas las ciudades del país, de punta a punta, gritando paz, independencia, soberanía, justicia», manifestó durante su intervención.
Aunque Maduro elogió a los trabajadores venezolanos y señaló que espera para el primero de mayo «respeto a Venezuela, estabilidad, prosperidad, trabajo, queremos avanzar sobre los grandes objetivos para las transformaciones necesarias para construir un país con esfuerzo propio», muchos gremios adscritos a la Administración pública tienen años denunciando la pulverización del salario venezolano.
El último aumento salarial decretado por el gobierno de Maduro fue en marzo de 2022. En ese entonces, el sueldo mínimo se fijó en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales a tasa oficial. Hoy, tras la abrupta devaluación del bolívar, escasamente equivale a 1,65 dólares.
Aunque el Estado a incrementado los bonos que paga a los trabajadores públicos por medio del sistema Patria, siguen sin ser suficiente para que los ciudadanos tengan calidad de vida. Además, estos beneficios no tienen impacto en los cálculos de pagos como vacaciones o aguinaldos.
El costo de la canasta alimentaria familiar en Venezuela alcanzó en febrero un valor de 31.662,80 bolívares, el equivalente a 487 dólares, según el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Los datos resaltan que el salario mínimo venezolano solo cubre 0,4% del valor total de la canasta. Lo que obliga a los ciudadanos a requerir 243 salarios mínimos para costear la alimentación básica de una familia de cinco personas.
Maduro dice que milicianos custodiarán procesos electorales
Por otra parte, desde el acto junto a la milicia, Maduro comunicó a los milicianos que garanticen la seguridad de los 5.338 circuitos comunales, sobre todo durante el desarrollo de los próximos procesos electorales pautados para este año, como la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, y las elecciones parlamentarias y regionales pautadas para el próximo 25 de mayo.
Solicitó también que se presente el mando de la milicia en cada circuito comunal, «y ustedes tienen que fortalecer los circuitos comunales y las comunas y la capacidad de defensa armada del territorio».
«Tenemos que tener activado toda la capacidad de acción, reacción, afinar todos los mecanismos de preparación y entrenamiento, y los mecanismos de acción para acceder al armamento, en coordinación perfecta del sistema nacional para que nuestro pueblo esté siempre pilas, moscas; cuento con ustedes para estabilizar», expresó.
notiespartano/elnacinal