
Pese a la presión cambiaria registrada en el mes de enero, la cartera de crediticia venezolana pudo mantenerse al alza con un total de 135.924,03 millones de bolívares, equivalentes a 2.325,87 millones de dólares al tipo de cambio oficial al cierre del primer mes del año.
Según lo apunta Banca y Negocios, en enero el crédito bancario subió un 7,9% en bolívares y la variación interanual fue de 148,71%.
Ahora bien, en valores dolarizados, la cartera de créditos mostró un alza de 54,32% en términos interanuales, es decir, comparando enero de 2025 con enero de 2024. En ese lapso el financiamiento de la banca creció por un valor de 818,65 millones de dólares.
Sin embargo, en enero de 2025 se resgistro una ligera contracción en dólares de -2,39% frente a diciembre, «debido fundamentalmente a la depreciación del bolívar en el primer mes del año que se ubicó en 12%», según el medio mencionado.
«El resultado en perspectiva anualizada indica que se mantiene el crecimiento real del crédito, a pesar de la depreciación del bolívar que se ha venido produciendo desde el pasado mes de octubre, cuando las autoridades comenzaron a implantar un ajuste progresivo del tipo de cambio», indica el reporte.
Y recuerda que desde el décimo mes de 2024, el precio del dólar en el mercado oficial ha subido 68,17%.
Ingresos totales de la banca
Por otra parte, el medio señala que la actividad crediticia generó el 51% de los ingresos del sistema bancario nacional al cierre de enero de 2025. Esto significa un aumento de 16,1% interanual.
«De hecho, los ingresos financieros del sector escalaron un contundente 310,4% en los últimos 12 meses reportados, para alcanzar a 9.324,30 millones de bolívares», precisa el portal y añade que los ingresos operativos de la banca aumentaron 109,9% en 12 meses.
Notiespartano.com/Sumarium/BancayNegocios