
La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta realizó para sus miembros y empresarios en general, el desayuno conferencia «Perspectivas 2025» en el sector inmobiliario, y en ese marco fijaron posición respecto a temas de importancia, entre ellos la discrecionalidad en Registros.
La actividad contó con la presencia del presidente de la cámara a nivel nacional, Pablo González, quien estima que el crecimiento del negocio inmobiliario será posible si el producto interno bruto se mantiene, porque ello influencia en los demás sectores, pero también dijo que es un condicionante la anarquía para el cobro de derechos en registros mercantiles ya que esto frena las transacciones.
Cámara Inmobiliaria ve incompresible la discrecionalidad de los registradores
“Es absolutamente incomprensible que, un registrador tenga potestad de poner precio, irracional, además, al derecho de registro de una propiedad en las condiciones actuales que tiene Venezuela, tenemos inclusive casos de personas que han debido dejar de buscar su sueño de una vivienda por lo elevado del derecho de registro, esto no tiene el más mínimo sentido, ni responde a una realidad”.
Afirmó que, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha hecho presencia institucional y mediática en algunos registros, cuyos trámites a discrecionalidad del registrador hace que se dificulte o no fluya de la mejor manera la presentación de un documento de compra venta, porque es allí donde se hace cumplir el traspaso de la propiedad y donde el derecho a la propiedad privada tiene sentido.
En virtud de ello, González llamó a la reflexión para que los funcionarios de los registros reconsideren estas acciones y cumplan estrictamente su labor, como es hacer valer el derecho a la propiedad privada.
Notiespartano.com