
A man (C) identified in the subtitiles as Al Karar the Iraqi gestures as he speaks at an undisclosed location in this image taken from undated video footage released by Islamic State. Islamic State warned in the new video on November 16, 2015 that countries taking part in air strikes against Syria would suffer the same fate as France, and threatened to attack in Washington. The video, which appeared on a site used by Islamic State to post its messages, begins with news footage of the aftermath of Friday's Paris shootings in which at least 129 people were killed. REUTERS/Social Media Website via Reuters TVATTENTION EDITORS - THIS PICTURE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. THIS PICTURE IS DISTRIBUTED EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS. FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. NO RESALES. NO ARCHIVE. TPX IMAGES OF THE DAY
El Gobierno de Alemania informó este lunes de que mantiene en elevado el nivel de alerta antiterrorista tras el atentado del viernes en Moscú con al menos 137 muertos revindicado por el Estado Islámico del Jorasán, el brazo «más agresivo» actualmente de la organización terrorista y que ha dado lugar a varias detenciones en Alemania en los últimos meses.
En una rueda de prensa ordinaria, Cornelius Funke, portavoz del Ministerio del Interior, precisó que la evaluación de la amenaza islamista por parte de los organismos de seguridad en Alemania no ha cambiado como consecuencia del atentado, «porque ya era elevada antes».
Agregó que así lo demuestran las detenciones que se han producido contra presuntos miembros del Estado Islámico del Jorasán, como la de dos ciudadanos afganos la semana pasada y siete sospechosos en julio del año pasado, así como las amplias medidas adoptadas en fin de año en torno a la Catedral de Colonia y la de San Esteban, en Viena, por sospechas de posibles atentados.
Agregó que el entorno islamista en su conjunto está todavía más en el punto de mira de los organismos de seguridad desde el ataque terrorista contra Israel el 7 de octubre pasado y agregó que muestra de ello son las prohibición en Alemania de Hamás y de la red palestina de apoyo a prisioneros Samidoun.
En este sentido, agregó que la amenaza islamista no es un fenómeno nuevo y sigue siendo «grave», y aseguró que los organismos de seguridad «están muy vigilantes, bien equipados y tienen presente esta amenaza».
Estado Islámico del Jorasán representa la principal amenaza islamista
Destacó que el Estado Islámico del Jorasán es el brazo «más agresivo» hoy en día y representa la principal amenaza islamista en Alemania, con 483 potenciales terroristas en el país, según fuentes de los organismos de seguridad, sobre los cuales el portavoz dijo no querer «especular».
En lo que respecta a la Eurocopa, que se disputará en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio, Funke subrayó que independientemente del atentado terrorista de Moscú, Alemania aplica desde hace tiempo medidas de seguridad reforzadas, en particular antiterroristas, de cara a grandes eventos.
Reiteró que ya la ministra del Interior, Nancy Faeser, señaló que la seguridad es la «máxima prioridad» y agregó que los conceptos de seguridad para la Eurocopa abarcan naturalmente la amenaza islamista.
Añadió, no obstante, que las nuevas informaciones que vayan llegando sobre el atentado de Moscú naturalmente serán tenidas en cuenta en la planificación ulterior de la seguridad de esta cita europea del fútbol.
Recordó, además, que en grandes eventos en los últimos años, ya sea deportivos o cumbres políticas, es práctica introducir controles en las fronteras interiores durante cierto tiempo antes y después de estas grandes citas.
Notiespartano/EFE/egw/cae/jac