
«Este año debería ser el del comienzo de una paz real y duradera. Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad», afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev, en el tercer aniversario de la invasión a gran escala iniciada por Rusia en 2022.
«Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos», expresó Zelenski antes en redes sociales, donde agradeció «a todos los que defienden y apoyan» a su país.
Zelenski hizo la declaración en momentos que jerarcas de la Unión Europea y otros países se encuentran en Ucrania para reafirmar su apoyo a Kiev en el aniversario de la invasión rusa.
UE en Kiev porque «Ucrania es Europa»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo haber llegado «hoy a Kiev porque Ucrania es Europa». Y agregó en un mensaje en redes sociales que «en esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa».
Zelenski indicó que participarán en la cumbre del lunes en Kiev 13 gobernantes y que otros 24 lo harán por videoconferencia, en lo que espera que «quizás sea un punto de inflexión».
Entre ellos figura el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que llegó en esta mañana de lunes (24.02.2025) a Kiev, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para participar en esta Cumbre Internacional organizada para apoyar a Ucrania.
«Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto», expresó Sánchez en su cuenta de X.
Notiespartano/dw.com