
BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/12/2023.- Simpatizantes de Javier Milei se reúnen antes de la ceremonia en la que será investido como presidente de Argentina, hoy en Buenos Aires (Argentina). Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del libertario Javier Milei, quien tiene ante sí el reto de reflotar una maltrecha economía, pero cuyos anuncios de severo ajuste generan temor en una empobrecida sociedad. Con la llegada de numerosos representantes internacionales en las dos jornadas precedentes y los últimos preparativos en los principales escenarios de la celebración, el Congreso de la Nación y la Casa Rosada (sede del Gobierno), el país suramericano va tomando conciencia de que este economista libertario, diputado desde 2021 y conocido sólo unos años antes por sus intervenciones en televisión, será su presidente para el período 2023-2027. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, arribó este domingo a Buenos Aires para asistir a la ceremonia de investidura de Javier Milei como presidente de Argentina, y, a la llegada, habló con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
«Estando en Argentina hablé con @Emmanuel Macron. Informé a Emmanuel sobre los acontecimientos en primera línea y le agradecí toda la ayuda militar proporcionada por Francia», dijo Zelenski en la red social X.
Zelenski y Macron conversaron sobre necesidades prioritarias
El presidente ucraniano indicó que conversó con Macron sobre las «necesidades prioritarias» de Ucrania «y el próximo paquete de defensa francés, que fortalecerá significativamente la potencia de fuego de Ucrania».
También destacó la importancia de la próxima cumbre de líderes de la Unión Europea que «abre las conversaciones de adhesión de Ucrania a la UE», afirmó que Ucrania «ha cumplido todas las recomendaciones requeridas de la Comisión Europea» y señaló que «las decisiones del Consejo Europeo tendrán un impacto significativo en la motivación de la sociedad y del ejército ucranianos».
«En este sentido, aprecio los esfuerzos personales del presidente Macron para garantizar la unidad de la UE», añadió.
En una escala de camino a Argentina, el presidente de Ucrania se reunió este sábado en Cabo Verde con el primer ministro de ese país, Ulises Correia.
Medios argentinos habían adelantado que Zelenski viajaría a la investidura presidencial de Milei, que ha mostrado en público su apoyo a Ucrania frente a la invasión militar rusa.
Es el primer viaje de Zelenski a América Latina desde que comenzó la guerra.
Ucrania se ha marcado como prioridad diplomática este año mejorar las relaciones con América Latina, África y Asia.
A la investidura de Milei asistirán, entre otros, el rey de España, Felipe VI, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, y los presidentes de Chile, Gabriel Boric, de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Ecuador, Daniel Noboa, de Paragiay, Santiago Peña, y de Armenia, Vahagn Khachaturyan.
Notiespartano/EFE/nk/jl