
Venezuela repudió este miércoles que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificara de «práctica atroz» las misiones médicas cubanas, lo que, a juicio de Caracas, denota «envidia» y un «odio extremo».
En Telegram, el titular de Exteriores, Yván Gil, dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense «no es capaz de ver en los ojos de los millones de seres humanos, de mujeres y hombres, que han salvado su vida gracias al desprendimiento de miles de médicos y médicas cubanas que han recorrido el mundo».
El Gil expresó que, mientras el Gobierno de EE.UU. «impone bloqueos y financia conflictos, los médicos y médicas cubanas han llevado salud y esperanza a millones en el Caribe, América Latina, África y hasta Europa».
«Aunque le pese, esa vocación humanista solo es posible gracias al internacionalismo y al socialismo construido por la revolución cubana. Y por más que le arda, mientras Cuba envía personal sanitario, Estados Unidos exporta guerra y miseria», agregó Gil.
Varios líderes de países de la Comunidad del Caribe (Caricom) han criticado las restricciones anunciadas por Estados Unidos a las misiones médicas de Cuba, y rechazaron que beneficiarse de ellas pueda considerarse como una forma de trata de personas.
Según dijo el enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, el «régimen totalitario de Cuba» trafica con las personas que componen esas misiones.
Este funcionario expresó que su país espera colaborar con los del Caribe para «garantizar que puedan contratar directamente a los médicos» y que estos trabajen «por voluntad propia y con libertad de movimiento y de expresión».
Rubio, quien hace una gira por países caribeños, dijo este miércoles que va a dialogar con los que se benefician de las misiones porque «hay lugares con mejores normas laborales».
notiespartano/efe