
«Estamos intensificando nuestro apoyo al pueblo palestino. 1.600 millones de euros hasta 2027 contribuirán a la estabilización de Cisjordania y Gaza. La UE invertirá en infraestructuras esenciales, a la vez que proporciona ayuda humanitaria y apoyo a los refugiados. Somos un socio de larga data de la Autoridad Palestina», apuntó la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en un mensaje en la red X.
UE urge a que vuelva a fluir la ayuda en Gaza
Al mismo tiempo, la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, urgió este lunes a Israel a que permita que la ayuda humanitaria vuelva a entrar en Gaza, y alertó del descenso en el envío de misiones de trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza.
«La comida se está acabando mientras los almacenes fuera de Gaza están llenos de comida que se está pudriendo allí porque no podemos entrar. Así que cada día, al menos 100 niños mueren o resultan heridos”, indicó Lahbib a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
En primer lugar, la comisaria belga dijo que es necesario que se renueve el alto el fuego y que todos los rehenes en manos del grupo islamista Hamás sean liberados. «Y la ayuda vital debe empezar a llegar a Gaza. Desde hace más de un mes, no ha entrado en Gaza ninguna ayuda, ningún suministro, nada de electricidad, ni un mendrugo de pan. El acceso está completamente bloqueado por Israel», afirmó Lahbib.
Al mismo tiempo, destacó que «cada vez más trabajadores humanitarios, héroes humanitarios, deberíamos llamarlos, pierden la vida para intentar salvar vidas», y recalcó que «deben ser protegidos siempre y en todas partes, y quienes atentan contra ellos deben rendir cuentas».
«Muchas misiones humanitarias ya no se aprueban, han dejado de aprobarse. No queda personal internacional en Gaza y Cisjordania, y el número de muertes podría aumentar, incluso podría dispararse, sin esta ayuda esencial que entra en Gaza en un futuro próximo”, lamentó.
notiespartano/dw.com