
El programa social “Tren de la Salud”, iniciativa del gobernador Morel Rodríguez Ávila que lleva adelante la Fundación Social Nueva Esparta, Funsone, garantiza atención médica gratuita a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Este jueves, las clínicas móviles del programa llegaron a Brisas de Altagracia, municipio Gómez, donde se brindaron más de 4.000 atenciones en distintas especialidades médicas y servicios, reafirmando su compromiso con el bienestar de los neoespartanos.
Tren de la salud presta atención especializada a comunidades vulnerables
El “Tren de la Salud” se ha consolidado como un programa clave en la gestión regional, ofreciendo consultas en áreas prioritarias como infecciones respiratorias y micóticas, dos de las patologías más frecuentes en estas jornadas. Tanto niños como adultos acudieron para recibir atención oportuna de un equipo multidisciplinario capacitado.
Domingo Vásquez, médico general del programa, explicó las causas: “Las infecciones micóticas son provocadas por la exposición prolongada a los rayos del sol, lo cual es frecuente en zonas alejadas y se ve agravado por la condición insular en la que vivimos”, señaló.
Además, se destacó que el programa representa un alivio importante para las familias que no pueden pagar los altos costos de las consultas médicas privadas.
Agradecimientos
Belkys Pino, madre de dos pequeños, expresó su gratitud: “Yo agradezco al gobernador porque siempre ha estado pendiente del pueblo. Este beneficio es de gran ayuda para quienes más lo necesitamos”.
Por su parte, Luisana Bauza elogió la calidad de la atención recibida: “Nunca había venido a una jornada como esta. De verdad que es un tremendo equipo”.
Un compromiso con la salud de Nueva Esparta
Gracias a iniciativas como esta, el Gobierno de Morel Rodríguez Ávila sigue brindando asistencia médica gratuita y de calidad a familias de distintas localidades de Margarita y Coche, fortaleciendo el acceso a la salud y mejorando la calidad de vida en la región.
Notiespartano.com