
El presidente Nicolás Maduro ante la nueva arremetida económica de Estados Unidos contra Venezuela dijo que “las perturbaciones que creen, como las crearon en el pasado, serán enfrentadas y neutralizadas para seguir nuestro rumbo”.
Sus declaraciones se producen en medio del endurecimiento de la política de Washington contra Venezuela que incluye la aplicación de aranceles secundarios para los países que compren crudo criollo. “Allá ellos con su locura. Aquí nosotros con nuestra cordura. Sigamos nosotros en nuestro camino: construyendo, protegiendo, abrazando a nuestro pueblo y profundizando todas las misiones y todos los sistemas de apoyo, seguridad y protección», agregó el mandatario.
La política de máxima presión contra Venezuela es un viejo conocido para la Administración Maduro. Ya en 2019 el primer Gobierno de Donald Trump impuso severas sanciones económicas, un reconocimiento al espejismo de Juan Guaidó como supuesto presidente interino y un aislamiento diplomático que fracasó en toda la línea.
A pesar de las sanciones, Maduro logró mantener el control político y militar, apoyado por aliados como Rusia, China e Irán, pero además desmoronó a la dirigencia opositora hasta llevarla a la casi extinción en medio de una insalvable división.
Maduro está reorganizando y optimizando todos los planes
El jefe de Estado informó que actualmente está realizando una fase de reorganización y optimización de todos los planes, de todas las misiones, grandes misiones y la obra pública. «Porque se puede hacer mucho más, mucho más y mejor con los recursos que tenemos», explicó.
Reafirmó que, al unir toda la capacidad de la fuerza social, civil, política, militar y policial de la Nación, con el diseño de un plan de economía de guerra para estabilizar el país, se lograron recuperar los ingresos de la economía nacional, que fue torpedeada por la agresión imperial.
Recordó que Venezuela dependió casi totalmente, durante 120 años, del ingreso petrolero. “Y hacia allá dirigieron los misiles de las sanciones criminales y la persecución en esa primera etapa desde el 2017 al 2022”, explicó.
Desde entonces, el Gobierno nacional trabaja en un nuevo modelo productivo, cuya primera fase histórica ha logrado un nuevo proceso productivo diversificado, autosustentable que genera riquezas en el sentido material.
En ese sentido, dijo que su Gobierno está optimizando los recursos para enfrentar «las amenazas del imperio». De hecho, esta semana Maduro envió la primera tonelada de oro al Banco Central de Venezuela (BCV) para hacer crecer las reservas internacionales.
Verdades claras
El Presidente explicó esta semana que «tenemos malas noticias para el imperio: no podrán, el pueblo va a tener sus recursos para sus proyectos, y nosotros vamos a seguir consolidando la democracia directa y el Poder Popular».
“Aprendimos la metodología de hacer mucho con nada, la aprendimos, y después que empezó a ingresar y alzar un poquito más, aprendimos la metodología de hacer muchísimo con poco. Ya aprendimos, ya la tenemos”, aseguró el mandatario venezolano.
Sus palabras han sido claras respecto al poder del propio venezolano sobre todo lo que le afecta. “Solo el pueblo salva al pueblo, porque sabe lo que quiere. No es decisión de un hombre, sino del pueblo. El camino es el Poder Popular, el Poder Comunal y la Democracia Directa, indicó en sus redes sociales.
En una de sus jornadas de trabajo diarias dijo satisfecho: “Tuve una maravillosa jornada visitando la Sala de Gobierno Popular en La Dolorita. Me complace decirles que estamos en una fase importante de consolidación de la nueva democracia”.
Entre otros anuncios, dijo que el 31 de mayo se va a inaugurar la Universidad Nacional de las Comunas para el desarrollo de la nueva democracia.
Oro para el BCV para unas reservas sólidas
El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó esta semana al Banco Central de Venezuela (BCV) una tonelada de oro para impulsar las reservas nacionales e internacionales con las que cuenta el país.
El jefe de Estado explicó que las barras de metal han sido hechas bajo estrictos cánones internacionales. «Venezuela está haciendo con los cánones internacionales más estrictos los lingotes de oro para su reserva nacional e internacional, para desarrollo con su propio oro. Procedo a entregarle una tonelada de lingotes de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela», dijo durante la clausura de la Expo Metal 2025, en el estado Bolívar.
“Junto a la fuerza laboral, presentamos el cuarto motor de los 13 motores para el desarrollo nacional, como parte del impulso a un nuevo modelo económico nacido al calor de la lucha obrera y del pueblo, dijo el mandatario, destacando el potencial de las briqueteras del Caroní para generar riqueza mediante la inversión pública y privada.