
Un nuevo grupo de migrantes venezolanos llegó este viernes en un vuelo procedente de Estados Unidos, en el marco de los acuerdos entre Caracas y Washington para la recepción de deportados. Esta llegada se suma a los dos vuelos operados por la aerolínea estatal Conviasa el jueves.
La aeronave, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, transportaba a 208 personas, entre ellas 2 niños, 30 mujeres y 176 hombres, según informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, en una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Entre los migrantes se han detectado personas con antecedentes
Velásquez señaló que, tras una revisión de las autoridades migratorias, se ha «detectado» la presencia de «algunas personas con antecedentes» entre los pasajeros, sin ofrecer mayores detalles al respecto.
«Todos ellos, apenas lleguen a ser verificados, estarán siendo direccionados de acuerdo a la condición con la cual están llegando», afirmó el ministro, quien garantizó que los repatriados recibirán un «trato humanitario».
Asimismo, adelantó que en los próximos días ofrecerán un informe más detallado sobre las condiciones en las que arribaron estos ciudadanos venezolanos.
Este vuelo es el tercero con migrantes retornados que llega al país en menos de 24 horas, luego de que el jueves aterrizaran dos aviones de Conviasa procedentes de Honduras y México, con 198 y 313 pasajeros, respectivamente, según datos oficiales.
La llegada de este segundo vuelo estadounidense coincidió con la notificación de Washington a los socios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre ellos la española Repsol, sobre la revocación de los permisos que les permitían exportar crudo y derivados desde Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato el pasado 10 de enero tras unas elecciones cuestionadas, ha reiterado que cualquier sanción impuesta contra el país será «enfrentada, controlada y superada».
Además, el chavismo ha exigido a las autoridades de El Salvador la liberación de más de 200 venezolanos que permanecen detenidos en una cárcel de ese país, tras ser deportados desde Estados Unidos bajo sospechas de vínculos con la organización criminal ‘Tren de Aragua’. Este grupo delictivo, originado en una prisión venezolana, ha sido catalogado como organización terrorista por la administración de Donald Trump.
Con este nuevo grupo de repatriados, la cifra de venezolanos retornados en menos de 24 horas asciende a 719.
Desde febrero pasado, un total de 2.190 migrantes han regresado al país como parte de lo que el gobierno de Caracas describe como una nueva fase del programa de repatriación Vuelta a la Patria, implementado desde 2018 en coordinación con Estados Unidos y otras naciones, como México y Honduras.
Notiespartano.com/EFE/Sumarium