
Decenas de gazatíes se han reunido un día más en el hospital Al Nasser, en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, para llorar a sus muertos tras el ataque del Ejército israelí de esta madrugada a una vivienda en esta localidad, donde han muerto 16 personas.
Inas Al-Aqqad volvió hace apenas dos días a Jan Yunis después de estar desplazada en Rafah por la ofensiva israelí. Anoche se despertó por el bombardeo sobre la tienda de campaña en la que dormía junto a sus hijos y su esposo.
«Todos los escombros cayeron sobre nosotros y se incendió nuestra tienda de campaña. Los escombros cayeron sobre nosotros y saqué a mis hijos de debajo. Me hirieron en la espalda, la mano y la pierna. (…) Luego fui a buscar a mi esposo y lo encontré muerto (…) Lo encontré sangrando y con un riñón fuera. Después, los jóvenes se lo llevaron y se fueron», dice llorando desconsolada esta madre de unos 30 años.
Desde que se intensificaron los ataques a Jan Yunis y a Rafah esta semana, el hospital se ha convertido en el punto donde llegan los cadáveres de los muertos en los ataques, una morgue donde las familias se agrupan entre abrazos, lágrimas y rezos.
«Hay un fuego en mi corazón, ¿quién lo apagará? El fuego arde en mi corazón, ¿quién lo apagará? Ojalá que me hubieran quitado un riñón y se lo hubieran dado a él, ojalá que me hubieran quitado un riñón y se lo hubieran dado a él y me hubieran dejado uno solo», dice Inas, mientras otra mujer mantiene su brazo arropándola, consolándola.
La ofensiva no cesa
Israel atacó esta madrugada una casa y varias tiendas de campaña en Al Katiba, al oeste de Jan Yunis, en bombardeos en los que han muerto al menos 16 palestinos, según informó este jueves a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad local basándose en el recuento en hospitales.
Entre los fallecidos se encuentran ocho miembros de la familia Al Aqqad, según fuentes locales citadas por la agencia palestina Wafa, así como dos progenitores y sus tres hijos de la familia Miqdad, según esta misma fuente.
Otro joven relató a EFE que estaba buscando a su padre después del ataque cuando un misil alcanzó su casa y la destruyó, llevándose a su padre.
Con estos ataques, el número de muertos desde octubre de 2023 supera ya los 50.400, la mayoría mujeres y niños, y el de heridos excede los 114.600, según datos de Sanidad del gobierno de Hamás.
E Israel no cesa en su ofensiva, pues a las órdenes de evacuación lanzadas en los últimos días para el sur de la franja se han unido esta mañana nuevas contra barrios de Ciudad de Gaza.
Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más del 64 % del territorio gazatí es ya inaccesible para su población, entre órdenes de desplazamiento en activo, el área militar del corredor Netzarim y la ensanchada «zona de amortiguación» cerca de la divisoria israelí.
notiespartano/efe