
La alcaldía del municipio Arismendi dio inicio a las celebraciones de la Semana Santa 2025 con el ViaCrucis en la intrincada caminería del Cerro Copey bajo una pertinaz lluvia.
Más de 600 personas se reunieron en el sitio denominado la Cruz de Quebracho y luego de las primeras oraciones se recorrieron las 14 estaciones que representan los momentos clave de la pasión y muerte de Jesús, hasta llegar a los 400 metros de altura.
En este sitio se encuentra ubicado el primer campamento de los Palmeros Asuntinos, “Juan Mata Rivas” donde se ofició la santa misa por el padre Humberto Gamboa, y posteriormente se entrego un desayuno a los asistentes compuesto de una frijolada y funche, comida tradicional de la Asunción, fortaleciendo de esa las tradiciones neoespartanas.
Los Palmeros en Semana Santa son patrimonio inmaterial de la humanidad
Ali Romero, alcalde del municipio capital que en la realización del viacrucis participaron también las cofradías de los Palmeros Asuntinos, los de El Valle y los de Chacao, al tiempo que invito a la comunidad y visitantes a participar de la Semana Santa Asuntina que son patrimonio inmaterial de la humanidad decretado por la Unesco.
Agregó Romero que el municipio Arismendi goza de total seguridad para vecinos y visitantes, además de los actos religiosos que se llevan a cabo en La Asunción, están sus playas y senderos para la recreación de todos.
Para cerrar el alcalde llamó a reafirmar la fe y los valores y “¡Sigamos caminando juntos en este hermoso legado de devoción y esperanza!”.

Notiespartano.com