
El presidente polaco, Andrzej Duda, viajará el sábado a Washington en una visita no oficial y se entrevistará con el presidente estadounidense, Donald Trump, según la agencia de noticias polaca PAP.
Andrzej Duda asistirá a la conferencia CPAC (Conservative Political Action Conference, o conferencia de acción política conservadora) en la capital de Estados Unidos y aprovechará para celebrar un encuentro con Trump.
Duda ha manifestado públicamente su «amistad personal» con Trump en diversas ocasiones.
No es la primera vez que el presidente polaco visita a Trump en un viaje no oficial, pues ya lo hizo durante la campaña electoral del mandatario estadounidense en Chicago, ciudad que alberga a una importante comunidad polaca.
Esta reunión se produce en un momento crucial, marcado por la incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania y las negociaciones en curso entre Washington y Moscú para poner fin a la guerra.
En un mensaje publicado hoy en X, Duda explicó que tras mantener una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le transmitió que cree «firmemente que no hay otra manera de detener el derramamiento de sangre y lograr una paz duradera en Ucrania más que con el apoyo de los Estados Unidos».
«Por este motivo, propuse al presidente Zelenski que mantuviera el compromiso de cooperar con calma y de manera constructiva con Trump. Confío en que la buena voluntad y la honestidad sean la base de la estrategia de negociación de Estados Unidos», continúa el mensaje.
«No tengo ninguna duda de que el presidente Trump está guiado por un profundo sentido de responsabilidad por la estabilidad y la paz mundiales», concluye el texto.
Recientemente, el jefe del Estado polaco aseguró haber recibido garantías de la Administración Trump de que no disminuirá la presencia militar estadounidense en Europa del Este y se mostró a favor de las exigencias de Washington de imponer a los aliados de la OTAN la obligación de incrementar su gasto en Defensa.
Notiespartano/efe