El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dio detalles sobre la recepción de 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos, esto, como parte del acuerdo establecido entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell.
Cabello vio con optimismo el retorno de los connacionales. “Llegaron 190 compañeros. Nos tocó la oportunidad de estar en el aeropuerto, recibirlos, escucharlos. La mayoría jóvenes, el mayor de ellos debe estar alrededor de 32 años”, aseguró.
Pese a que rechazó los señalamientos de que los criollos sean miembros del Tren de Aragua, expuso que una minoría de este primer grupo de deportados sí tenía antecedentes penales.
“Solo 17 de los que vinieron tienen alguna cuenta pendiente con la justicia (…) Diecisiete de 190. La mayoría de esas cuentas de años 2010, 2012, 2015”, dijo Cabello durante su programa Con el mazo dando de este miércoles.
El número dos del chavismo explicó que, de este grupo, habrían sido detenidos quienes tenían procesos judiciales pendientes. “Los que tenían cuentas con el Cicpc ya los tiene el Cicpc, los que le debían a la PNB ya están con la PNB”, afirmó.
Reiteró que “no hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculados al Tren de Aragua”. “Yo no sé cuántos tiene el tren de Aragua, tendrán un ejército, según dicen”, expresó con ironía.
Continuando con el perfil de las personas deportadas, expuso que la mayoría eran jóvenes que habrían atravesado el Darién para arribar a Estados Unidos. Expuso que buena parte de ellos tenía “meses” privados de libertad y a la espera de su retorno.
“Ahí hay muchachos que tenían más de un año y medio metidos en un cuarto donde respiraban el mismo aire reciclado, porque no tenía ni una ventana el cuarto. Son las condiciones en las cuales estaban unos venezolanos. Muy pocos que fueron capturados en enero, antes del 5, de resto, todos tenían más tiempo”, sostuvo Cabello.
Finalmente, Diosdado aplaudió el acuerdo de vuelos con venezolanos, hechos a través del Plan vuelta a la patria. “Lo importante es que se dio el primer paso, y ojalá siga ese proceso y que el modelo de Venezuela del plan vuelta a la patria sea un ejemplo”, apuntó el Ministro, sin dar detalles sobre cuándo serían los próximos vuelos de connacionales.
Notiespartano/versiónfinal