Los equipos campeones de Venezuela (Cardenales de Lara) y República Dominicana (Leones del Escogido) chocarán hoy a partir de las 5 y media de la tarde en la 67° edición (quincuagésima quinta de la segundas etapa) de la Serie del Caribe, que se disputará hasta el 7 de febrero en el estadio Nido de Los Águilas de Mexicali, capital del estado de Baja California, en México.
Por primera vez en la historia del clásico de equipos campeones de los circuitos profesionales de la cuenca caribeña se medirán estos dos elencos.
Los pájaros rojos compiten por séptima oportunidad en busca de su primer cetro, mientras que los melenudos quisqueyanos intervienen en su décima serie y se han proclamado campeones en cuatro oportunidades: Santo Domingo 1988, Miami 1990, Margarita 2010 y Santo Domingo 2012.
Castillo abre por Lara
El derecho caraqueño Max Castillo, uno de los pilares de la rotación larense durante la ronda eliminatoria, con balance de 6-2 y 3.51 de efectividad en nueve inicios, fue seleccionado para medirse a la representación dominicana en el importantísimo choque inaugural.
El miércoles, tras el entrenamiento que cumplieron en Barquisimeto, el mánager Blanco expresó que la rotación se completará con Jimmy Endersby el sábado ante los Charros de Jalisco, el zurdo Adrián Almeida ante los puertorriqueños Indios de Mayagüez el lunes y cierra el martes frente a los invitados Japan Breeze, el derecho Jesús Vargas.
Por Escogido debe iniciar el veterano Johnny Cueto, quien abrió el séptimo de la final.
En campos aztecas
El elenco de Barquisimeto que conduce Henry Blanco interviene por segunda ocasión en suelo azteca. En 2001 en Culiacán, finalizó igualado en el segundo lugar (3-3) con Hermosillo.
Escogido va a su cuarta experiencia en México. Las dos primeras, en 1989 en Mazatlán y 1992 en Hermosillo fueron discretas con apenas una victoria en seis compromisos en cada ocasión, mientras que en 2013 en Hermosillo, dejaron balance de 5-2.
Historial negativo ante RD
En 11 presentaciones ante rivales dominicanos. Cardenales ha conseguido ganar solo tres veces. En Miami 1991 y Venezuela 1998, cayeron en cinco compromisos de manera consecutiva. En el parque “Bobby Maduro”, perdieron ante Licey por palizas de 12-1, 13-4 y 13-1, mientras que en Puerto la Cruz, en febrero de 1998 sucumbieron ante la Águilas Cibaeñas 5 por 3 y por blanqueada de 3-0.
Fue en 1999 cuando lograron derrotar por primera vez a un rival quisqueyano en Serie del Caribe, en el segundo compromiso de la cita que se celebró en San Juan Puerto Rico, al imponerse 3 carreras por 1 ante el Licey, después de caer por 10-2 en el primer juego,
En 2001 en Culiacán, México, dividieron contra Águilas Cibaeñas. En 2019, en Panamá, cruzaron contra Estrellas Orientales, y en 2020, en Puerto Rico, vencieron a los Toros del Este 3-2 en la eliminatoria, y cayeron 9 carreras por 3 ante ese rival en el juego por el título.
Notiespartano/Líder