
Desde noviembre del año pasado, el alto precio del combustible paralizó de facto la pesca industrial en el estado Sucre, lo que, según un reporte publicado este domingo por Banca y Negocios, ha generado hasta ahora la perdida de entre 20 y 25 millones de dólares.
De acuerdo con la información difundida, este cálculo responde a las estimaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Cumaná.
El litro de combustible pasó a costar $0,43 y paralizó la flota
El origen de todo se vincula con el hecho de que el combustible pasó de costar 1 bolívar por litro a 0,43 dólares. Como consecuencia, según el Sindicatos de Marinos de la entidad, hasta febrero 210 embarcaciones, pertenecientes a 43 empresas, quedaron paralizadas.
El mayor problema de todo esto es que «el 70% de la producción económica de toda la entidad depende de la pesca, tanto industrial como artesanal«, según dijo Abelardo Kasabji, presidente del gremio a Banca y Negocios.
Kasabji añadió que mensualmente la pesca proporcionaba al estado Sucre unos 5 millones de dólares. Por lo tanto, la paralización de este sector no solo afecta a los factores directamente en las faenas pesqueras, sino a toda la economía regional.