![](https://i0.wp.com/notiespartano.com/wp-content/uploads/2025/02/Ninos-en-semaforos-e1738991784745.jpeg?fit=1024%2C472&ssl=1)
El Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Mariño, continúa emprendiendo acciones en las calles para abordar la problemática de la permanencia de niños sin supervisión en los semáforos y avenidas de Porlamar.
«Desde que inició la gestión, el alcalde José Antonio González giró instrucciones claras de permanecer en la calle, impulsando acciones que nos permitan crear conciencia sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle a garantizarles su integridad personal, campaña que va al unísono con el programa de atención ‘De la Calle a la Esperanza’, de la Fundación Social Santiago Mariño».
La información fue suministrada por la presidenta del CMDNNA, Maryland Mendoza, durante la actividad realizada este viernes en el semáforo que conecta la Av. Terranova con la Llano Adentro.
«De la calle a la esperanza» crea condiciones para sacar a los niños de las calles
Destacó que a través del Programa «De La Calle a la Esperanza» se están generando actividades y oportunidades para los niños y adolescentes que se encuentran en los semáforos y de esta manera crear condiciones que les permitan alejarse de las calles.
Asimismo, destacó que el Sistema de Protección, a través del Consejo de Protección, realiza recorridos dos veces por semana en las tardes y en la noche, para prevenir que niños, niñas y adolescentes hagan vida en los semáforos de la ciudad porlamarense.
Finalmente, reiteró el llamado a los ciudadanos a no darles dinero a los niños y adolescentes. » Si un ciudadano quiere ayudar, la mejor manera es acudir al Consejo de Protección a realizar su aporte de comida, ropa, zapatos, juguetes, etc, que pueda ayudarnos a garantizar la calidad de vida de los niños y adolescentes», expresó.
Notiespartano.com